
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El dato surge de un informe de la fundación Poder Ciudadano. Del monto total, el oficialismo y el peronismo erogaron algo más de 460 millones.
Nacionales18/10/2019La fundación Poder Ciudadano lanzó hoy el Observatorio de Financiamiento Electoral, página web interactiva para ver los gastos e ingresos de los frentes y alianzas que compiten en las elecciones generales, los cuales invirtieron para las PASO casi 800 millones de pesos, de los que el oficialismo y el peronismo erogaron algo más de 460 millones.
La iniciativa está disponible en www.financiamientopolitico.poderciudadano.org y tiene los datos de cada alianza sobre contribuciones y donaciones privadas; aportes públicos; aportes y transferencias de otros órganos; gastos operativos de campaña y gastos de publicidad electoral.
Según informó la fundación, el frente que más desembolsos hizo hasta las PASO fue Juntos por el Cambio, que destinó $322.560.355 en gastos operativos, de publicidad y otras erogaciones, seguido por el Frente de Todos ($140.274.469), el Frente de Izquierda ($62.571.867), Consenso Federal ($46.813.627) y Unite ($30.859.080).
"La información relevada en el sitio está basada en los informes que los partidos políticos presentan ante los Juzgados Federales con Competencia Electoral, e información que relevamos desde Poder Ciudadano sobre ingresos y gastos de campaña", explicó Poder Ciudadano a través del sitio.
El proyecto tiene, en una primera etapa, la publicación de información sobre los ingresos y gastos de las alianzas en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero el objetivo será actualizar la información con los desembolsos e ingresos que se computen luego de las elecciones del 27 de octubre.
"Las normativas vigentes suelen tener dificultades para controlar el dinero que a ellas se destina, por lo que una gran parte de las campañas se financian en forma ilegal", dijeron desde Poder Ciudadano.
Según la organización civil, como "Argentina no está exenta de esta situación y en los últimos años han emergido a la luz pública diversas causas judiciales", contar con un "control del financiamiento político es la base de la democracia, sostenida por la necesidad de una competencia electoral justa y transparente".
"Es por esto que la presente propuesta se orienta a instalar, desde el control social, acciones que promuevan una nueva ecuación para el vínculo entre dinero y política", afirmó en un comunicado.
En total, para la campaña a las PASO, 55 partidos informaron haber gastado $785.808.266 en concepto de costos operativos y de publicidad, según datos aportados por la Cámara Nacional Electoral y elaborados por Poder Ciudadano.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.