
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento del 5,9% en septiembre, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales17/10/2019De acuerdo con el relevamiento, en 2019 el indicador registró un alza del 37,7%, integrado por una variación de 40,8% en bienes y de 32,3% en servicios.
En tanto, respecto de septiembre de 2018, los precios minoristas se incrementaron 53,5%, producto de un incremento de 57,5% en los precios de bienes y de 46,6% en los servicios.
En la composición del 5,8% del nivel general del IPC de septiembre de 2019, se destacaron por encima de ese registro los precios de prendas de vestir y calzado, con 9,5%; salud, con 8,3%; bienes y servicios varios, con 8,2%;recreación y cultura, 7,6%; equipamiento y mantenimiento del hogar, 7,4% y comunicación, 6,7%.
Por debajo del promedio nacional del IPC se ubicó la evolución de precios e alimentos y bebidas no alcohólicas, 5,7%; bebidas alcohólicas y tabaco; 5,7%; restaurantes y hoteles, 5,2%; transporte, 4,7%; vivienda, agua, electricidad, gas y otros, 2,0% y educación, que creció en sus precios al consumidor final 1,0%.
En los registros inflacionarios por región geográfica, los precios crecieron por encima del nivel nacional en el área del noreste, 6,2% y la pampeana, 6,1%.
En el Gran Buenos Aires, y en las regiones del noroeste y Cuyo, el IPC creció 5,8% en cada un de éstas áreas, mientras que la Patagonia registró 5,3%, siempre en el mes de septiembre.
El BCRA explicó que "para acotar la suba de los precios y mitigar su efecto en los hogares, particularmente los de menores ingresos, el Gobierno Nacional lanzó una serie de medidas", incluyendo "la decisión del Gobierno Nacional de no aplicar nuevos aumentos a las tarifas de servicios públicos hasta fin de año".
"En octubre, los indicadores de alta frecuencia muestran que la inflación será significativamente menor a la de septiembre, reflejando que la inflación retomó el proceso de desinflación", proyectó esta tarde el BCRA en su propio análisis de los indicadores inflacionarios divulgados por el Indec.
"Con el objeto de preservar la estabilidad monetaria y financiera, el BCRA continuó manteniendo una política monetaria contractiva e implementó un conjunto de medidas destinadas a reducir la demanda de dólares. Las medidas implementadas permitieron estabilizar el tipo de cambio y que la inflación retome su sendero decreciente a partir de octubre", añadió el Banco Central.
"Tras conocerse los resultados de las PASO hubo una fuerte corrección a la baja de los precios de los activos argentinos y una suba del tipo de cambio que interrumpió transitoriamente el proceso de baja de la inflación que veníamos transitando desde abril pasado", interpretó el BCRA en su análisis de los registros del Indec correspondientes a septiembre.
"La inflación que había bajado desde 4,7% en abril hasta 2,2% en julio, volvió a elevarse en agosto a 4,4%", evaluó el BCRA.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local