
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El candidato del Frente de Todos presentó su iniciativa para luchar contra el hambre en las instalaciones al aire libre de la facultad de Agronomía de la UBA.
Nacionales07/10/2019El Frente de Todos lanzó hoy un plan denominado "Argentina Sin Hambre" que aspiran se transforme en "la primera política de Estado del siglo XXI" en el marco de un acto en el que el candidato presidencial Alberto Fernández planteó que "no" se puede "vivir en paz con este flagelo".
"Hagamos la batalla más sensata que podemos hacer, que es hacer que todos los argentinos dejen de padecer el hambre", postuló Fernández, quien llamó a dejar de lado "toda diferencia" a juntarse "para terminar con el hambre en la Argentina", independientemente de quién gane en los próximos comicios y de "dónde vienen o qué piensan".
En un acto realizado en el predio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, Fernández afirmó que "lo primero que hay que reperfilar son los precios de la canasta básica argentina para que todos tengan acceso" a esos alimentos.
Por otro lado, dijo que la propuesta lanzada esta mañana podía comenzar a ser implementada "hoy mismo" y que no hacía falta esperar los resultados de las próximas elecciones generales.
"No es una propuesta de campaña; es una propuesta que se puede empezar a materializar hoy. Si llego a ser electo, me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en Argentina y, si no fuera así, quiero que quedemos todos condicionados a resolver este flagelo", aseveró el candidato presidencial en su discurso, que fue precedido por la presentación del plan realizada por el diputado nacional Daniel Arroyo, referente en temas sociales dentro del espacio del Frente de Todos.
En ese marco, Alberto Fernández dijo no querer gobernar "para algunos argentinos sino para todos" y, tras criticar el centralismo, subrayó que "la Argentina es una sola y debe estar integrada, sin argentinos al margen", y señaló a esa idea como una "obsesión" que comparte con la candidata a vicepresidenta y ex mandataria, Cristina Fernández de Kirchner.
Además, dijo que, "mientras algunos representan intereses que no son los de los que menos tienen", el Frente de Todos representa "a los que la están pasando mal, que son los sectores más empobrecidos" de la sociedad.
"Representamos los intereses de quienes quieren una Argentina más justa, donde todos tengamos un rol que cumplir. Para eso, tenemos que empezar por incorporar a los que se quedaron afuera de la Argentina", postuló Alberto Fernández.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.