
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El acuerdo, cerrado y firmado en Brasilia, permitirá establecer nuevos plazos de integración hasta 2029. Es el más extenso alcanzado entre ambos países, ya que las negociaciones se venían refrendando cada dos años.
Nacionales07/09/2019Los gobiernos de Brasil y Argentina acordaron este viernes extender el libre comercio administrado de la producción automotriz hasta 2029, lo que conformará un nuevo esquema gradual de liberación completa del sector durante los próximos 10 años en línea con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
El acuerdo, según fuentes oficiales, fue cerrado y firmado hoy en la ciudad de Brasilia durante una reunión entre el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica y el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes.
El nuevo convenio les brinda a las terminales automotrices y autopartistas nacionales un horizonte de previsibilidad y les permitirá orientar sus inversiones consolidando un patrón de especialización que aseguren escalas de producción más rentables, aseguraron las fuentes.
El acuerdo permitirá establecer nuevos plazos de integración hasta 2029, y se convirtió en el más extenso alcanzado entre ambos países, ya que las negociaciones se venían refrendando cada dos años.
El nuevo trato reemplaza al Protocolo 42 del ACE 14 que establecía el libre comercio bilateral a partir de julio de 2020. Además, se complementa con otros dos acuerdos similares firmados recientemente por Argentina: México y Unión Europea.
A la par de la firma, el presidente Mauricio Macri anunció la extensión del libre comercio por 10 años para "crear empleo de calidad para los argentinos", una tarea que consideró "pendiente desde la creación del Mercosur".
La industria automotriz representa el segundo complejo exportador, el 40% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial y genera más de 160 mil empleos entre directos e indirectos.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos