Bariloche elegirá autoridades municipales el domingo

Más de cien mil habitantes de San Carlos de Bariloche elegirán el domingo intendente, 11 concejales e integrantes del Tribunal de Cuentas entre diez listas de candidatos que buscan conducir ese municipio hasta 2023.

Regionales30/08/2019
Bariloche centro

En los comicios se votará mediante el sistema de Boleta Unica, con padrones circuitales y se podrán elegir entre 10 candidatos a jefes comunales.

La Junta Electoral Municipal informó que por Juntos Somos Río Negro, (JSRN) el intendente Gustavo Gennuso buscará la reelección, acompañado por los candidatos a concejales Natalia Almonacid, Carlos Sánchez, Claudia Torres, Gerardo Avila y Norma Taboada y los postulantes para el Tribunal de Cuentas, José Cannizzaro, Luisa Mora Cid y José Mella.

El concejal Daniel Natapof se postuló por el Frente de Todos a la intendencia y tiene como principales aspirantes para el Concejo, a Julieta Wallace, Marcelo Casas, Norma Ferreyra, Lighuen Castillo y María Carolina Flandez, mientras que para el Tribunal están postulados Estanislao Casaux, Patricia Criado y Yamile Jalil.

La lista de Todos por Bariloche propone a Exequiel Ojeda para intendente,y como ediles a Ana María Vázquez, Américo Rifo, Jaime Jara, Ana María Alaniz y Roberto Guajardo, mientras que para el Tribunal de Cuentas postula a Gustavo y Sandra Godoy y Ruth Painefil.

En la Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores el candidato a jefe comunal es Rodolfo Sánchez, como concejales Matías Britos, Alhue Bay Gavuzzo, Jorge Paulic, María Cristina González y Leandro Céspedes y para el Tribunal contralor Azul Quirno Costa, Armando Aligia y Julieta Barbato.

La Alianza Partido Solidaridad y Unidad por Río Negro tiene como candidato a intendente a Luis Ledesma, como postulantes a concejales Miguel Guajardo, Mara Ledesma, Martín Fuentes, Nélida Ortega Marilican y Mario Villalba y para el Contralor de cuentas Cristian Asencio, Margarita Martínez y Juan Quiñenao.

Por el Partido Compromiso Cívico y Social el candidato a intendente es Roberto Martello, para concejales Hugo Carriqueo, Sonia Gutkin, Claudio Cepeda, Leonor Vigetti y Carlos Lambrechts y para el Tribunal Natalia Montes, Julio Peinado Prado y Olga Brancolini.

La Alianza Bariloche por el Cambio propondrá para conducir la intendencia a Santiago Palmeyro, como concejales a Jorge Cárdenas, María Fernanda Chueri, Orlando Díaz Aguilante, Damiana Villagra y Gastón Gallardo y para el Tribunal a Oscar Cárdenas, Angélica Gallardo y Juan Pablo Fernández.

El partido Podemos Bariloche propone como intendente a Pablo Chamatrópulos y como concejales a Ivana Aubaret, Giovanni Folik Silva, y Daniela Gaspar y Héctor Espinosa, y como autoridades en el Tribunal de Cuentas municipal a Mirta Reyes y Carlos Wiederhold. Por su parte. el partido Unión por un Movimiento Popular, competirá con Mauro González para la intendencia, con Mariana Ramos Mejía, Raúl Benzo, Nina Schiariti y Matías García para concejales y con Paula González, Marcelo Sánchez y Yolanda Torres para el Tribunal.

El Partido Unión y Libertad presentará como candidato a intendente a Miguel Carrasco, como candidatos a concejales a Gerardo Del Río, Dahiana Vargas de la Fuente, Pablo Figueroa, Magdalena Soto y Rómulo Sandoval y para el Tribunal de Cuentas de la ciudad a Sergio Herrero, Rosa Díaz y Javier Cifuentes.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto