
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, resaltó hoy que el Gobierno no va a "permitir una corrida irracional del dólar" y marcó como sus prioridades "lograr la estabilidad cambiaria, el cumplimiento de las medidas" económicas anunciadas la semana pasada y "el diálogo con los distintos sectores".
Nacionales21/08/2019En una entrevista con radio Mitre, el flamante funcionario nacional agregó que su objetivo es "colaborar más allá de las circunstancias" en las que asumió al frente de la cartera económica tras la renuncia de Nicolás Dujovne.
"El objetivo de primer orden es lograr la estabilidad cambiaria, el cumplimiento de las medidas y el diálogo con los distintos sectores", subrayó.
Agregó que se trata de "un momento complejo como todos los que siguen a los procesos electorales" tras analizar que "el modelo económico era el mismo el viernes que el lunes (posterior)" a las primarias, y recordó que "lo único que pasó en el medio fue el proceso electoral", en referencia a las PASO.
Lacunza consideró que si bien "hay una competencia electoral donde cada candidato aspira a ocupar el poder, no puede ser esto una excusa como para poner en riesgo la estabilidad", y valoró los encuentros con referentes de los diferentes candidatos presidenciales que está llevando adelante.
"Tenemos que ser muy prudentes, sensatos y conscientes de que el bien superior es el bienestar de los argentinos", afirmó.
"La estabilidad cambiaria, y el cumplimiento de las medidas son importantes y tampoco vamos a permitir una corrida irracional del dólar porque no hay elementos que lo justifiquen", añadió el funcionario en materia cambiaria.
Consultado sobre la cumbre de gobernadores que se realizará hoy en el Centro Federal de Inversiones (CFI) y donde se espera que cuestionen las últimas medidas económicas que anunció el Gobierno, el ministro les pidió "comprensión" en la disposición de congelar el precio de los combustibles por 90 días. Y sostuvo que "todos tenemos que hacer un esfuerzo para que las medidas sean garantizadas".
"El esfuerzo no puede ser de una jurisdicción en particular. Todos tenemos que hacerlo en las cuentas para que las medidas de alivio sean financiadas", apuntó.
Por otra parte, dijo que habló con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI): "Hablé ayer, el programa sigue vigente, mostré el cumplimiento de las metas fiscales. Vamos a sobre cumplir la meta del tercer trimestre y vamos a cumplir la pauta anual", dijo.
Sobre la convocatoria a integrarse al gobierno nacional, Lacunza (que ocupaba la cartera económica bonaerense desde 2015) consideró que "uno decide colaborar con la gestión porque no hay espacio para especulaciones personales".
Además contó que lo llamó primero la gobernadora María Eugenia Vidal quien le consultó si estaba dispuesto a reemplazar a Dujovne, y tras su afirmativa, le "pasó el teléfono al presidente Mauricio Macri, que estaba a su lado".
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.