
Punto por punto, las frases de Milei en un discurso en el que se calzó más que nunca el traje de economista
Nacionales15/05/2024El Presidente buscó demostrar a los empresarios que las críticas de los economistas están equivocadas
El Presidente buscó demostrar a los empresarios que las críticas de los economistas están equivocadas
El Gobierno Provincial continúa comprometido con las y los rionegrinos más necesitados en este complejo contexto de ajuste por parte del Gobierno Nacional con escalada inflacionaria que cada día perjudica a más ciudadanos y ciudadanas.
El Presidente afirmó que el Gobierno está "muy cerca" de poner en marcha estas medidas y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. También habló de "derrotar a la inflación" y vislumbró una futura "convergencia con el PRO. Al referirse al fondo de incentivo docente, reiteró su pedido a las provincias para "que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes".
"La realidad es que no hay plata para pagar más obra pública que, como todos los argentinos sabemos, muchas veces termina en los bolsillos de los políticos o de los empresarios de turno", argumentó el ministro Caputo.
Así lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de una serie de medidas que forman parte del denominado paquete de urgencia económica.
En un virtual feriado cambiario a la espera del anuncio de las medidas económicas, en la Bolsa de Comercio porteña subieron un 3,7% las acciones líderes.
Poco antes de las 14 de este viernes, ingresó a la Cámara baja, y fuentes del oficialismo dijeron que se prevé acelerar su debate con una primera reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda que se realizaría entre el miércoles y el jueves de la semana entrante.
Lo adelantó el titular de Hacienda este sábado durante un acto en Malvinas Argentinas. Y agregó que habrá también novedades para las pymes, a fin de que sigan generando empleo y paguen menos impuestos”,
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este viernes una reunión virtual con las Intendentas e Intendentes de la provincia en la cual se brindó un informe técnico del impacto que tendrán sobre los recursos provinciales y municipales las recientes medidas económicas dispuestas por el Gobierno Nacional vinculadas principalmente a la política impositiva.
"Se trata de un esfuerzo del Estado para garantizar el poder de compra de la gente, entendiendo que el 70% del PBI argentino es mercado interno", destaca el informe sobre las decisiones de Sergio Massa. Devolución del IVA, Ganancias, créditos, inversión educativa y quita de retenciones a las economías regionales, entre las más destacadas.
El ministro de Economía anunció la iniciativa que implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas.
El domingo último, Massa anunció el pago de dos cuotas de $30 mil en septiembre y octubre para empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a $400 mil mensuales, pero advirtió que esos incrementos son "a cuenta de la futura paritaria, con el objetivo de reforzar el poder de compra de los salarios de los trabajadores".
A través de un mensaje en redes sociales, el ministro de Economía y candidato presidencial señaló que habrá beneficios, créditos y quitas de impuestos.
El ministro de Economía y candidato a presidente de UxP afirmó que habrá penas para quienes adopten posiciones de abuso. Además adelantó que el Gobierno prevé aumentos salariales con suma fija dentro del marco de las paritarias.
La decisión se basa "en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a partir de noviembre, un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos, el nuevo plan de precios y un "refuerzo alimentario para adultos sin ingresos".
El miércoles le tomará juramento al actual presidente de la Cámara de Diputados como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, quien presentará las medidas de su gestión.
Se espera que durante los últimos días de esta semana se difunda una batería de anuncios para frenar el aumento de los precios, en especial de los commodities agrícolas.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, señaló que el Gobierno nacional debe “construir una economía que vaya hacia adelante y que ayude a la gente”, y consideró que "la derrota del domingo interpela a la totalidad del Frente de Todos".
Prepara iniciativas para inyectar recursos en la economía, que incluyen aumentos salariales, la aceleración de la obra pública para generar empleo y facilidades para el acceso a bienes y servicios.
El Ejecutivo comenzó la semana con la puesta en marcha de planes de obras financiados por el Estado Nacional, con los que se propone darle impulso a la reactivación económica y al desarrollo descentralizado del país.
El Gobierno avanza en 60 medidas para reactivar la economía. Se trata de nuevos programas, decretos presidenciales y proyectos de ley que serán enviados al Congreso.
El Poder Ejecutivo presentó en la Legislatura un proyecto de Ley mediante el cual se lo autoriza a adoptar medidas ante la situación de emergencia económica, financiera y fiscal declarada mediante la Ley Provincial Nº 5.429, agravada por COVID-19.
Lo anunciaron los ministro de Economía Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, como parte de las medidas para atenuar los efectos del coronavirus sobre la economía.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo