
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El paquete de medidas económicas implementadas por el Gobierno Nacional implica modificaciones a impuestos coparticipables (IVA y Ganancias) y por lo tanto afectan las finanzas provinciales.
Regionales18/08/2019Esta situación repercutirá directamente también sobre los municipios al tratarse de gravámenes coparticipables.
El impacto estimado para Río Negro es de una disminución de recursos de aproximadamente $400 millones de pesos para lo que resta del ejercicio fiscal 2019.
Si bien se destaca el efecto buscado con dichas medidas de incentivar el consumo, a través de un alivio en materia fiscal para monotributistas, contribuyentes del impuesto a las ganancias, y consumidores en general por la eliminación del IVA de algunos alimentos de consumo de la canasta básica, el impacto en las finanzas provinciales a través de la disminución de los ingresos que se perciben en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos es muy significativo.
Al respecto, el gobernador Alberto Weretilneck sostuvo: “las modificaciones a los impuestos coparticipables se venían discutiendo en el marco de acuerdos fiscales entre todas las provincias y el gobierno nacional, en un marco de diálogo y respeto mutuo. Rechazamos cambios unilaterales por parte del gobierno nacional que impactan en nuestras finanzas, vulneran nuestra autonomía provincial y afectan nuestra capacidad de prestar los servicios públicos esenciales que son obligación de las provincias, como la salud, la seguridad y la educación”.
De acuerdo a lo anunciado, el paquete de medidas indica el aumento del mínimo no imponible (MNI) y deducciones especiales para 2019, incluyendo la devolución de retenciones efectuadas, y la rebaja del 50% de los anticipos de ganancias para autónomos, teniendo lo anterior un costo fiscal de $18.400 millones. El impacto de la reducción de la recaudación de Ganancias es directo, ya que se coparticipa el 100% del impuesto. Por otro lado, los monotributistas no pagarán el componente impositivo de la cuota del mes de agosto en septiembre, lo que conlleva un costo fiscal de $1.800 millones. A su vez, se resignan recursos coparticipables por la eliminación del IVA de alimentos esenciales hasta fin de año, con un impacto fiscal en las provincias de $10.000 millones. Éste último se coparticipa en un 89% (52.9% a provincias: $5.294 millones) y el 11% se distribuye a la Seguridad Social.
A la disminución de los recursos coparticipables se suma el congelamiento de precios de combustibles por 90 días establecido por medio del Decreto 566/19, lo cual no solo afecta al desempeño del sector hidrocarburífero de nuestra provincia, sino que además tiene un impacto estimado en la disminución de regalías de $510 millones y de impuesto a los Ingresos Brutos por 102 millones.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local