
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Son más de 770.000 pesos que se destinarán a acompañar los proyectos de pequeños emprendimientos.
Regionales18/07/2019El gobernador Omar Gutiérrez encabezó ayer el acto de firma de convenio por el cual se otorgan 777.000 pesos para 10 municipios y comisiones de fomento destinados a la economía social de cada localidad. La actividad tuvo lugar en la Sala Laffitte de Casa de Gobierno.
La entrega de fondos, que van desde los 70.000 a los 90.000 pesos, fue dispuesta por el decreto 1218, firmado por el mandatario el pasado 10 de julio. Las localidades beneficiadas fueron Andacollo, Loncopué, Junín de los Andes, Las Lajas, Las Ovejas, Paso Aguerre, Picún Leufú, Villa El Chocón, Villa Pehuenia y Zapala.
La firma del convenio, en el marco de la adhesión de la provincia al Plan Nacional de Economía Social Creer y Crear, benefició en una primera etapa a 250 emprendedores de toda la provincia con una inversión de 2 millones de pesos en microcréditos.
En primer término, Gutiérrez destacó “la responsabilidad de cada uno de estos emprendedores, que devolviendo en tiempo y forma los recursos asignados permitieron que hoy estemos aquí renovando el compromiso y la confianza en este programa solidario”.
“Este es un Estado que promueve y facilita el desarrollo de estas políticas públicas, que también delegamos en nuestros municipios. Por eso felicito a los intendentes y presidente de comisiones de fomento que se han involucrado personalmente en esta iniciativa”, expresó.
El gobernador puso como ejemplo que en la zona de El Sauce y Paso Aguerre “vamos a tener una planta de procesamiento de alimento balanceado, que trabajará en forma integrada con la planta de faena de pollos” que se está llevando adelante en ese lugar. “Es algo que en grandes ciudades pasaría desapercibido, pero que en los pueblos de la provincia afianzan el arraigo, la justicia social y el equilibrio territorial, además de ampliar la matriz económica”.
Por su parte, el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo, explicó que “gracias a estos créditos los emprendedores han logrado sacar su monotributo e insertarse en la cadena comercial” y consideró que “las economías familiares de la localidad han tenido un importante crecimiento, por lo que esperamos seguir trabajando en este camino”.
En tanto, el intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, resaltó que la devolución los créditos fue del cien por ciento y ponderó el carácter solidario del programa. “Esto nos ha permitido crecer y acompañar el trabajo de los emprendedores, que en nuestra localidad son en su mayoría artesanos que trabajan para el turismo”, señaló.
Además de intendentes y presidentes de comisiones de fomento de las localidades beneficiadas, estuvieron presentes los ministros jefe de Gabinete, Sebastián González; de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, y de Ciudadanía, Vanina Merlo; la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez; y el subsecretario de Desarrollo Social, Germán Chapino, entre otras autoridades.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.