
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Un total de 152.000 toneladas de productos primarios fueron exportadas, según el último informe de la empresa rionegrina Terminal Portuaria Patagonia Norte, (TPPN).
Regionales17/07/2019Un total de 152.000 toneladas de productos primarios fueron exportadas durante el primer semestre de este año, y desde hace más de 10 años el principal continúa siendo Rusia, según el último informe de la empresa rionegrina Terminal Portuaria Patagonia Norte, (TPPN).
Según el informe, en 2005 las exportaciones alcanzaron un pico de 588.000 toneladas, entre peras, manzanas, carozos, cebollas y ajos; pero luego la actividad comenzó a decaer y en 2007 los costos comenzaron a subir a la par de una inflación en dólares.
"Hoy en lugar de ganar estamos empatando; se trabaja mes a mes, con la esperanza de que todo repunte", señaló el gerente de la empresa Patagonia Norte, Cristian López.
Esta mañana, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió al tema y dijo a Télam que "esta situación puntual se debe a un cambio en la logística de las exportaciones, entonces hay que hacer un análisis completo de todo lo que se exporta como por ejemplo la fruticultura".
En ese sentido, Weretilneck aclaró que se está exportando por Concepción de Chile, por Uruguayana hacia el Brasil, y por otro lado se está exportando también por el Puerto de Bahía Blanca.
Para López, la crisis de la fruticultura es la principal razón que afecta en las toneladas operadas.
No obstante, indicó que "la operación de embarques que llegaron para la instalación de los parques eólicos que se montaron en cercanías a la localidad de Pomona, permitió cerrar el 2018 de una manera más decorosa".
El gerente indicó que "trabajamos de manera incansable en buscar nuevas alternativas de negocios, y una de esas opciones es exportar arena, equipos petroleros u otros insumos de los que requiera Vaca Muerta".
En ese sentido, días atrás "se hicieron pruebas para saber si los camiones de mayor porte llamados bitrenes que realizan la carga de arena pueden girar arriba del muelle y se demostró que sí, pero son proyectos que poseen mucho tiempo de gestación. Recién a mitad del año entrante habrá novedades", finalizó López.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.