
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Nueve fórmulas presidenciales se inscribieron en la justicia electoral, hay una sola mujer como precandidata a presidenta y tres como aspirantes a la vicepresidencia.
Nacionales24/06/2019Nueve fórmulas presidenciales se presentaron para competir en las PASO del 11 de agosto próximo con vistas a las elecciones generales de octubre, con lo que ahora la justicia electoral deberá verificar los documentos y avales de cada lista como paso previo a su participación en las compulsas electorales.
Hasta noche eran 8 las agrupaciones y frentes para las elecciones presidenciales, pero luego se sumó el Partido Autonomista Nacional que postula como presidente al ex senador José Romero Feris y Guillermo Sueldo.
Las fómulas presidenciales que se inscribieron ante el juzgado electoral, a cargo de María Servini son: Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, por Juntos por el Cambio; Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos; Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal.
También se presentaron los binomios de Nicolás del Caño-Romina Plá, por el Frente de Izquierda-Unidad; Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton, por el Frente Nos; Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el Frente Patriota; y José Luis Espert-Luis Rosales, por el Frente Despertar.
Ahora la justicia electoral deberá verificar los avales previo a la oficialización de las listas, ya que en el caso del Frente Despertar estaba observada la inclusión de la Ucede dentro de esa alianza porque forma parte de Juntos por el Cambio, y la agrupacion Unir, ya que el viernes su titular se sumo a la coalición oficialista.
De todos modos, todas los precandidatos deberán lograr en las Paso del 11 de agosto tener el respaldo del 1,5 por ciento de los votos válidos en esos comicios en todo el país, a votar para poder participar de las elecciones del 27 de octubre.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.