
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El precandidato a presidente de Unidad Ciudadana-PJ, Alberto Fernández, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, sellaron ayer un acuerdo para competir en los comicios nacionales.
Nacionales13/06/2019El precandidato a presidente de Unidad Ciudadana-PJ, Alberto Fernández, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, sellaron ayer por la tarde un acuerdo programático y resolvieron inscribir el "Frente de Todos", que integran 13 partidos y tiene como base troncal al PJ, para competir en los comicios nacionales.
Pasadas las 18 Massa llegó caminando desde la calle Balcarce a las oficinas que Fernández tiene en México 337, en el barrio porteño de Monserrat, sin hacer declaraciones ante los periodistas que montaban guardia en el lugar.
Minutos después llegó Fernández, también a pie, pero recorriendo el trayecto en sentido inverso, es decir desde el lado izquierdo del local, ya que venía de la esquina de la calle Defensa.
El promocionado "café" (al cual Fernández había invitado a Massa el domingo pasado), que tuvo la foto de rigor, duró unos 45 minutos y ambos referentes acordaron la redacción de un documento que además subieron a las redes desde sus cuentas de Twitter.
"Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para salir adelante. La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible. El camino para ponernos de pie es entre todas y entre todos", tuiteó Fernández
El tuit de Fernández fue replicado por Massa, solo que el referente del Frente Renovador lo dividió: en el primer mensaje adjuntó la foto formal del encuentro y en el tercero, al igual que Fernández, un breve video en el que la palabra "Todos", en colores celeste y fondo blanco, va corriendo e intercambiando letras para que adopte el lenguaje inclusivo.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.