
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, "Los Murciélagos", cayó hoy en la final de la Copa América 2019, ante Brasil, por 2-0.
Deportes09/06/2019El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, "Los Murciélagos", cayó hoy en la final de la Copa América 2019, ante Brasil, por 2-0, resultado que le permitió a los locales consagrarse campeones y repetir el resultado de la final del Mundial Madrid 2018, en la definición celebrada hoy en el Centro Paralímpico de San Pablo.
El equipo argentino no pudo ante la mayor jerarquía y el poderío del plantel brasileño, sumado a la calidad técnica de Ricardinho y la contundencia de Notato, quien convirtió los dos goles.
Pese a la caída, el equipo de fútbol de jugadores no videntes consiguió clasificarse a los Juegos Paralímpícos Tokio 2020.
Argentina formó con Darío Lencina; Ángel Deldo, Froilán Padilla, Federico Accardi y Maximilano Espinillo. Después ingresaron: Lucas Rodríguez, Brian Pereyra, Nicolás Véliz, Nahuel Heredia y el arquero Germán Muleck.
En la fase inicial, el seleccionado albiceleste había finalizado invicto y sin recibir goles, tras igualar con Brasil y México (ambos 0-0) y derrotar sucesivamente a Colombia (1-0); a Chile (2-0) y Perú (4-0). Brasil, pentacampeón mundial, había sido el mejor de esa ronda de clasificación, con cuatro victorias y un empate.
La Copa América 2019 otorgó solo un lugar para los Juegos Paralímpicos de Tokio, ya que Brasil estaba clasificado por ser el último campeón mundial. Argentina, por ser finalista, obtuvo el otro pase.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.