Energía limpia al servicio de la comunidad

En los próximos meses, los vecinos y turistas que visiten Cipolletti, Viedma o Bariloche tendrán la posibilidad de obtener agua caliente y cargar sus dispositivos móviles con energía limpia en estaciones que serán montadas en espacios públicos.

Regionales01/06/2019
Torres solares

Según confirmó la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, esta semana se recibieron las ofertas para la compra de tres torres solares en el marco de un concurso de precios que se organizó a través de la empresa estatal Transcomahue.

“La idea es instalarlas en plazas o lugares de esparcimiento para proveer a los vecinos de agua caliente y que puedan cargar sus dispositivos móviles, fomentando prácticas que tiendan a la búsqueda de la eficiencia energética y la sustentabilidad de los recursos”, explicó Confini.

Una de las torres solares que se pretenden adquirir será montada en un espacio verde contiguo al Centro Cultural Cipolletti; otra en el paseo de la costanera de la capital provincial y la restante en la base del Cerro Catedral. Para ello ya se iniciaron las gestiones correspondientes con las autoridades municipales de cada una de esas localidades.

Si bien el diseño de la estructura aún no está definida, ya que surgirá del análisis de las propuestas recibidas en el marco del proceso de compra, se hizo saber que la idea es instalar un sistema de paneles y cañerías de agua que abastecerán a un tanque acumulador que irá en la parte superior.

Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa de eficiencia energética que persigue que los vecinos “puedan amigarse y conocer de qué se trata el funcionamiento de los paneles solares”.

“Pensamos que en un par de meses van a estar instalados y van a servir para que la gente, en los momentos de recreación y de paseo puedan ir y cargar agua para el mate o recargar sus celulares. Así verán cómo funciona este sistema de generación renovable a través de los paneles solares”, estimó la funcionaria.

La iniciativa aspira a replicarse en otras localidades de la provincia que se muestren interesadas en la promoción del uso de las energías renovables y así continuar mostrando a la comunidad la importancia de reemplazar las fuentes de generación no renovable, como los hidrocarburos, para reducir costos y proteger al medio ambiente.

 Las torres solares

Estarán montadas en estructuras individuales con un sistema de generación de energía eléctrica y captación de energía térmica solar para un termotanque de al menos 90 litros.

Contarán un panel solar de 270 kwh y servicio de carga de teléfonos celulares a través de conexión USB, más enchufes a 220 volt. A su vez, tendrán conexión a la red de energía de cada localidad para poder inyectar los excedentes de generación en los momentos en los que no se utilicen.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto