
El programa gratuito de recolección de residuos voluminosos se va a realizar el viernes 11 y sábado 12 de marzo en el sector de Tres Luces y Calle Ciega.
Los referentes cipoleños expusieron el proyecto de Restauración de Bosques Nativos que se está llevando a cabo en la Isla Jordán.
Locales27/05/2019La arquitecta Luciana Campos responsable del Área de Desarrollo Rural de la Dirección General de Desarrollo Territorial y Carlos Colavita director municipal de Proyectos, en representación de la Municipalidad de Cipolletti estuvieron presentes en el Foro Regional llevado a cabo en la ciudad de San Martín de los Andes por el cambio climático.
Campos y Colavita expusieron el proyecto de Restauración de Bosques Nativos que se está llevando en la Isla Jordán, junto con referentes de la Universidad de Flores, sede Cipolletti, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El Foro Regional fue organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y la Municipalidad de San Martín de los Andes. El objetivo fue promover las buenas acciones, exitosas por ello Cipolletti fue convocado.
Los paneles de experiencias municipales estuvieron dividos en temáticas como: Energías Renovables y Eficiencia Energética, Reservas urbanas y bosques nativos y Gestión de Residuos.
El cambio climático representa en la actualidad la problemática global y ambiental más importante para atender, en Argentina cada vez más municipios se unen en red a los efectos de coordinar acciones que permitan trabajar estrategias concretas, traducidas en políticas públicas.
Sobre el Proyecto de Bosques Nativos
El proyecto de Bosques Nativos ganó una convocatoria nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, para la Restauración de Bosques Nativos degradados en el territorio nacional. El proyecto fue seleccionado entre 23 presentados.
Es un trabajo en conjunto llevado a cabo a través de: la Universidad de Flores, las Estaciones Experimentales INTA Bariloche y Castelar, la Agencia de Extensión Rural Zapala, el Vivero Provincial de Mariano Moreno, el IPAF y el Jardín Botánico de Plottier. En cuanto a los predios involucrados pertenecen a tierras de uso público de los municipios de Plottier y Cipolletti, afectadas a reserva natural y restauración ecológica.
Las acciones de forestación implicarán un trabajo articulado con los gobiernos locales para el establecimiento de áreas protegidas con manejo de los bosques intervenidos, desarrollo turístico, recreativo y herramientas regulatorias de uso del suelo.
El programa gratuito de recolección de residuos voluminosos se va a realizar el viernes 11 y sábado 12 de marzo en el sector de Tres Luces y Calle Ciega.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Una moto robada en la provincia de Neuquén fue recuperada por el personal policial de la Comisaría 45° de Cipolletti.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.