
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según informaron desde PAE, el programa alcanza a las carreras Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Licenciatura en Geología
Regionales22/05/2019La compañía Pan American Energy (PAE) lanzó un programa de becas para estudiantes de carreras vinculadas a la industria hidrocarburífera que se dictan en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) con la finalidad de brindar ayuda económica a aquellos alumnos que evidencien un buen nivel académico.
Según informaron desde PAE, el programa alcanza a las carreras Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Licenciatura en Geología.
La gerenta de Sustentabilidad de la petrolera, Agustina Zenarruza, explicó en un comunicado que "es una satisfacción enorme poder lanzar una nueva edición de este programa de becas que representa un gran desafío para la compañía".
"Para nosotros es clave acompañar desde lo académico, pero también desde lo humano para que cada uno de los estudiantes pueda alcanzar su meta y convertirse en profesional", señaló Zenarruza.
Los requisitos para participar son: ser argentino nativo o por opción, tener residencia de por lo menos dos años en localidades de Neuquén y alrededores, acreditar un promedio general superior o igual a 7, y no superar los 21 años de edad para becas de inicio y los 25 años para becas de continuidad.
Los interesados deben ingresar a www.pan-energy.com, Sección Comunidad PAE, y completar la ficha de inscripción hasta el 16 de junio.
Desde la compañía manifestaron que el objetivo es brindar a las comunidades donde opera, la oportunidad de contar con profesionales formados en las mejores casas de altos estudios.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.