
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el próximo miércoles la variación del Índice de Precios al Consumidor, que según los cálculos privados rondará el 4%.
Nacionales13/05/2019El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el próximo miércoles la variación del Índice de Precios al Consumidor, que según los cálculos privados rondará el 4%.
A finales del mes pasado, el Banco Central realizó su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) en la que los agentes del sector financiero estimaron que el índice de precios subiría en abril el 4%.
Sin embargo, como en todo promedio, hay sectores que la calcularon por sobre esa cifra, y otros por debajo.
En este último segmento se encuentra el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores, que ubicaron el alza de precios en el 4,6%.
Esto fue producto del alza en alimentos y bebidas, junto a subas estacionales como en Educación, por el inicio de las clases, Indumentaria, por el cambio de temporada, y Esparcimiento, por el receso de Semana Santa.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo