
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi, aseguró hoy que la producción orgánica de la provincia ronda el 20% del total producido.
Regionales17/04/2019"Tenemos más de 200 empresas que se dedican a la producción orgánica y que se incrementaron en un 12%", señaló el funcionario durante la presentación de un informe realizado por el Senasa.
Según el trabajo del Senasa, en 2018 Argentina superó las 3,6 millones de hectáreas dedicadas a la producción orgánica y expandió sus unidades productivas bajo seguimiento en un incremento del 18%, que representan 1.366 establecimientos preferentemente en las provincias de Chaco, Río negro y Mendoza.
La superficie orgánica en todo el territorio nacional cosechada en 2018 aumentó 5% con respecto al año anterior y superó las 80.800 hectáreas, donde se destacaron los cultivos industriales y los cereales y oleaginosas con un crecimiento del 12%.
En tanto que la superficie dedicada a ganadería orgánica aumentó un 14%, y se incrementó la población de bovinos en un 8% y ovinos en un 22%.
"En nuestra provincia ya se empieza a ver producción de alfalfa y de ovejas en la zona ubicada entre las localidades de General Conesa y Pomona", indicó Diomedi.
El Senasa reveló que el 97% de la superficie ganadera orgánica bajo seguimiento del país se concentra en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro.
"Esta es la diferencia de concretar nichos comerciales que la gente busca para mejorar su calidad de vida", sostuvo el ministro rionegrino.
Explicó además que "la fruta se logra de manera natural con reguladores naturales", y que "detrás de esto viene la parte industrial con jugos concentrados orgánicos, y los vinagres de manzana que son muy demandados en Estados Unidos".
Según Senasa, el principal destino es la exportación a los Estados Unidos y la Unión Europea; sin embargo, se observa un crecimiento del 60% a otros destinos, entre los que se destacan Canadá, Ecuador y Perú.
Las principales provincias productoras de fruta orgánica cosechada fueron Río Negro con un 48% y Tucumán con 22%.
La provincia patagónica con cultivos de frutales de pepita y carozo, y en el caso de Tucumán, limones y arándanos orgánicos.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.