
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central estarán en Washington desde el miércoles donde las autoridades de esos organismos darán a conocer las perspectivas mundiales y regionales para este año.
Nacionales08/04/2019El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, participarán desde el miércoles de las actividades previstas en Washington de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Los funcionarios, según confiaron fuentes oficiales a Telam, partirán el martes a la noche hacia Washington para iniciar a la mañana siguiente una serie de reuniones cuya agenda se estaba definiendo por estas horas.
Uno de los momentos esperados de este encuentro es el jueves, cuando los directores de ambos organismos den a conocer las perspectivas económicas mundiales, y regionales, para este año.
La Directora del FMI, Christine Lagarde advirtió la semana pasada que la economía mundial ha perdido fuerza "y se encuentra en un momento delicado", aunque dijo que en el organismo no ven una recesión en el corto plazo y esperan que el crecimiento repunte en lo que resta del año y en 2020.
En un discurso en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, en Washington, Lagarde graficó el cambio en el escenario global con dos datos: hace solo dos años, el 75% de la economía mundial experimentó un repunte; este año, el Fondo prevé que el 70% de la economía mundial experimente una desaceleración.
En ese marco, es que Dujovne y Sandleris buscarán mostrar cómo el Gobierno argentino logró sortear la crisis financiera del año pasado, y se encamina a cumplir con lo acordado con el FMI, es decir, obtener este año equilibrio fiscal en sus cuentas.
Télam
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.