
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Se realizó ayer en Cinco Saltos el lanzamiento del proyecto que busca producir levaduras nativas para la industria alimenticia.
Regionales23/03/2019Con este fin el Gobierno Provincial le otorgó un aporte de $2.000.000 a la Universidad Nacional del Comahue, quien lleva a cabo este proyecto después de más de 25 años de investigación.
El mismo será utilizado para montar una planta industrial de producción de levaduras nativas (argentinas) para la vitivinicultura, cervecerías, vinagres y panificados, utilizando como principal materia prima, bagazo de frutas de pepita provenientes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Estuvo presente el gobernador Alberto Weretilneck, junto al secretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, Hugo Josserme; el rector de la UNCO, Gustavo Crisafulli; y la vicerrectora de la UNCO y directora del proyecto, Adriana Caballero.
“Quisimos darle una respuesta a la problemática del Alto Valle sobre la pera y la manzana”, explicó Josserme luego de detallar el trabajo llevado adelante entre la Secretaría y la Universidad.
“Hemos hecho talleres de trabajo, y de allí surgió la posibilidad de este aporte que es para construir una planta industrial de procesamiento de levaduras nativas”, manifestó el funcionario.
Asimismo, expresó que “esta planta tiene algo novedoso que es la asociación de una universidad con una firma privada- jugos “Pura Frutta” (Patagonia Beverage S.R.L.)-”.
Por otra parte, Caballero explicó: “Investigadores locales comenzamos a estudiar y seleccionar levaduras para vinificación que sean nativas de nuestra región con el fin de darle valor agregado a la vitivinicultora regional a través de la diferenciación de la calidad de los productos. Pensamos en hacer la producción de levadura a partir un residuo como es la producción de jugo”.
La futura planta industrial de 450 metros cuadrados permitirá que la empresa “Pura Frutta” se instale en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCO para desarrollar con mayor facilidad el trabajo.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".