
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 319 kilogramos de carne como resultado de distintos controles de rutina realizados en puestos de la barrera zoofitosanitaria patagónica.
RegionalesSe trata de 319 kilogramos de carne que eran transportados de manera oculta en distintos vehículos, sin refrigeración ni documentación sanitaria.
En un primer momento, agentes que realizaban inspecciones en el puesto ubicado en La Japonesa encontraron 40 kilogramos de carne bovina con hueso que habían sido ocultados debajo del asiento trasero de un vehículo que se dirigía desde Gobernador Duval, en La Pampa, hacia la localidad rionegrina de Chimpay.
Por otra parte, ayer en el puesto de Puente Dique Catriel se decomisaron aproximadamente 85 kilogramos de carne bovina con hueso. En este caso la mercadería estaba oculta debajo de una frazada en un vehículo que no contaba con habilitación ni documentación sanitaria, que se trasladaba desde 25 de Mayo, La Pampa, hacia Catriel.
En el mismo puesto, este mediodía las inspecciones arrojaron como resultado dos nuevos decomisos. Alrededor de las 12 horas, un vehículo intentó burlar el control sanitario, por lo que los agentes del Senasa dieron aviso a la policía para que escoltara el auto de regreso hasta el puesto.
Allí observaron que llevaba 140 kilos de carne bovina con hueso, 12 kilos de carne bovina sin hueso y 17 kilos de carne porcina con hueso. De acuerdo a lo declarado por el conductor, se dirigía desde 25 de Mayo hacia la localidad neuquina de Centenario. Por último, pasadas las 14 horas se detectó en otro vehículo el ocultamiento de 35 kilogramos de carne bovina con hueso.
En todos los casos, los productos decomisados se destruirán de acuerdo a lo que instruye la normativa vigente. Este tipo de infracciones, no solo pone en riesgo la salud de la población, sino que atenta contra un estatus sanitario que distingue a la producción ganadera patagónica.
Como es de público conocimiento, el sur del territorio argentino cuenta con el estatus sanitario de área libre de fiebre aftosa sin vacunación. Para mantener dicho estatus el ingreso de animales, productos y subproductos de origen animal que puedan vehiculizar el virus de la fiebre aftosa se encuentra restringido y/o prohibido.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.