
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Así lo indicó el secretario de Energía de la Argentina, Gustavo Lopetegui, en un encuentro realizado en Nueva York.
Regionales16/03/2019El secretario de Energía armó en Nueva York que Vaca Muerta registró inversiones por más de US$ 4.000 millones en 2018 y más de 1.000 pozos perforados, algo que genera "récords de producción todos los meses", se informó desde el Ministerio de Hacienda mediante un comunicado.
"Vaca Muerta es una realidad en marcha con más de 1.000 pozos perforados; más de US$ 4.000 millones de inversión en el 2018 y récords de producción todos los meses", afirmó Lopetegui durante una reunión en el Council of The Américas, donde estuvo presente la presidenta de esta entidad, Susan Segal.
Lopetegui añadió que "pese a los niveles de crecimiento que tenemos (más de 200% en gas y casi 80% en petróleo), el potencial de crecimiento es enorme".
La Secretaría de Energía precisó que, de toda la superficie de Vaca Muerta, "el 23% ya tiene otorgadas concesiones de explotación no convencional y apenas el 4% ha entrado en etapa de desarrollo".
Télam
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.