
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Concejal cipoleña del Bloque Frente Grande- Frente para la Victoria (FG-FpV) María Eugenia Villarroel Sánchez, ingresó el proyecto de Banco Rojo para visibilizar, sensibilizar y reflexionar sobre la violencia contra las mujeres.
Locales15/03/2019El Banco Rojo es una iniciativa que nace en Italia por “Gli Stati Generali delle Donne” (Los Estado general de la mujer), y para esta acción se inspiraron en el color rojo que representa la sangre de las víctimas de la violencia de género, tomada de la manifestación con zapatos rojos en el año 2012 en México. Esta acción llega a la Argentina y varios municipios y provincias comenzaron a colocar bancos rojos en sus espacios públicos.
El proyecto presentado por la edil, concuerda con el general de los proyectos del país, donde consiste en colocar un Banco de color Rojo con la inscripción “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.
“Es una forma de visibilizar la problemática, es una acción de sensibilización que invita a la reflexión, que cada persona que se encuentre con el Banco Rojo pueda llegar a entender que es lo que está pasando como sociedad, que las mujeres terminan muertas en manos de hombres que interpretan que el amor es posesión “reflexionó la Concejal.
El proyecto presentado por el bloque FG-FpV no solo pretende que se coloque un banco rojo en la ciudad, donde determine el Poder Ejecutivo, sino que se instaure que cada 8 de marzo desde el área de la mujer puedan generar trabajos de concientización e intervención colocando Bancos Rojos en espacios públicos de los barrios de la Ciudad, además de invitar a las agrupaciones de mujeres, asociaciones que trabajen contra la lucha de la violencia contra las mujeres, a los vecinos y vecinas de la ciudad.
“Estamos en una ciudad marcada por la violencia y los femicidios. Y es necesario seguir realizando acciones que llamen a concientizar, reflexionar y promuevan un cambio cultural” concluyó Villarroel Sánchez
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.