
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Así lo anunció el Papa Francisco, para determinar su actitud frente al holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.
Internacionales05/03/2019El papa Francisco anunció este lunes para el año próximo la apertura de los archivos secretos relacionados con el pontificado de Pío XII (1939-59), una decisión que puede poner luz sobre el comportamiento del Vaticano frente al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
"He decidido que la apertura de los Archivos del Vaticano del pontificado de Pío XII se llevará a cabo el 2 de marzo de 2020, exactamente un año después del 80 aniversario de la elección al trono de Pedro de Eugenio Pacelli", anunció.
En el pasado, diferentes asociaciones y el comité de diálogo interreligioso judío y católico "International Jewish Committe on Interreligious Consultations" había solicitado la difusión de la documentación relativa al papado de Pío XII que está en los Archivos Vaticanos.
Acusaciones
Muchos han acusado al papa Pacelli de no haber denunciado los crímenes del nazismo, comenzando por la redada del gueto de Roma, el 16 de octubre de 1943, cuando a pocos metros del Vaticano 1.022 personas fueron deportadas a Auschwitz y solo volvieron 16.
El papa Francisco consideró que Pacelli salvó en secreto a muchos judíos.
En los últimos 10 años, unas 12 personas, bajo la dirección de Sergio Pagano, prefecto del Archivo Secreto, se han ocupado de ordenar dieciséis millones de documentos, más de quince mil sobres y dos mil quinientos archivos.
"Asumo esta decisión después de escuchar la opinión de mis colaboradores más cercanos, con una mente tranquila y confiada, segura de que la investigación histórica seria y objetiva podrá evaluar en su luz correcta con la crítica apropiada, momentos de exaltación de ese pontífice y, sin duda, también momentos de serias dificultades, de decisiones atormentadas, de prudencia humana y cristiana", dijo Francisco.
Diplomacia oculta
Dichas decisiones para algunos podrían parecer una reticencia, pero "fueron intentos, humanamente muy combatidos, para tener encendida, en períodos de densa oscuridad y crueldad, la llama de las iniciativas humanitarias, de la diplomacia oculta pero activa, de la esperanza en las posibles aperturas de los corazones", puntualizó el papa.
El 18 de septiembre de 2006 ya el Vaticano abrió al público toda la documentación relativa al pontificado de Pío XI (1922-1939) existente en el Archivo Secreto vaticano, entre la que destacan documentos sobre la Guerra Civil Española (1936-39), de la Alemania nazi y de la Italia fascista.
Hasta ahora, el Vaticano sólo ha accedido a abrir a los historiadores, en 2004, la "Inter Arma Caritas, la oficina de información vaticana para los prisioneros de guerra instituida por Pio XII (1939-1947)", un libro que recoge las fichas de 2.100.000 prisioneros de la Segunda Guerra Mundial sobre los que se pidió información.
Material
En 1965, el Vaticano publicó una amplia documentación recogida en 12 volúmenes bajo el título "Actos y documentos de la Santa Sede relativos a la Segunda Guerra Mundial" donde ya aparecía mucho material sobre el pontificado de Pio XII.
Los archivos sobre Pío XII -que el año próximo serán revelados- se catalogan en tres grandes grupos: los de las representaciones pontificias (nunciaturas), los de la Secretaría de Estado y los de las congregaciones romanas y de otros departamentos vaticanos.
Télam
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.