Neuquén da continuidad a las obras de jardines de infantes del programa nacional
En esta primera etapa, se comenzó con el relevamiento sobre el estado de situación para confeccionar los informes técnicos. Además, se puso en marcha la elaboración de los pliegos para las próximas licitaciones.
El gobierno provincial asumió la responsabilidad y el compromiso de cumplir con los 30 edificios proyectados para el nivel inicial en diferentes localidades de la provincia del Neuquén, que forman parte del programa nacional “3000 jardines”.
En una primera etapa la provincia priorizó 11 jardines de infantes que se encuentran en un grado de avance que supera el 40 por ciento de obra ejecutada. Así lo explicó la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, quien detalló que las obras corresponden a las localidades de Plottier (dos jardines), Neuquén capital (tres), San Martín de los Andes (uno), Junín de los Andes (uno), Senillosa (uno), San Patricio del Chañar (uno), Cutral Có (uno) y Centenario (uno).
“En esta primera etapa comenzamos las gestiones con 11 jardines”, explicó Storioni y agregó que “con los equipos técnicos de la subsecretaría de Obras Públicas de la provincia, de Upefe (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo) y de Infraestructura del ministerio de Educación estamos trabajando en base a una agenda de visitas a las diferentes obras para constatar el estado de situación de cada una y realizar registros e informes técnicos que se volcarán a dichos pliegos”.
En cuanto a las tareas que ya comenzaron a concretarse, la titular de la cartera educativa señaló que “hemos puesto en marcha mecanismos para comenzar con las tareas de limpieza y el desmalezado de los terrenos donde se emplazan los edificios para el nivel inicial”.
Desde la dirección provincial de la Unidad de Planeamiento e Infraestructura del ministerio de Educación adelantaron que, junto con la Upefe y la subsecretaría de Obras Públicas, están trabajando de manera articulada y han llevado adelante diferentes mesas técnicas para avanzar en el diseño de los relevamientos y proyectos. “Esta semana comenzamos con el armado de los pliegos para las próximas licitaciones”, informaron.
Asimismo, Storioni confirmó que “en los próximos días se procederá a la firma del nuevo convenio para que Nación de cumplimiento al compromiso que ha asumido en relación con los jardines de infantes que se ejecutan en territorio neuquino”. Enfatizó que “la Provincia exigió respuestas y continuará la tramitación de las transferencias de fondos para dicho cumplimiento”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.