Regionales24/01/2019

Río Negro transfirió a los Municipios el aporte por el Subsidio al Transporte público de pasajeros

El Ejecutivo Provincial decidió acompañar a los Municipios tras el recorte del Gobierno Nacional a este subsidio.

Esta semana, la Provincia de Río Negro transfirió a los Municipios de Bariloche, General Roca, Viedma y Cipolletti los montos correspondientes a la primera cuota del aporte comprometido a cada uno de los sistemas de transporte urbano.

La suma total asciende al 50% de los importes que cada jurisdicción recibía hasta el 2018, los que se distribuirán en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Resta aún la suscripción por parte de los Municipios de San Antonio Oeste, Sierra Grande, Allen y Cinco Saltos para la correspondiente transferencia a los mismos.

El Gobierno de Río Negro transfirió en las últimas horas más de 11.500.000 pesos a los Municipios de General Roca, Bariloche, Cipolletti, y Viedma como pago del subsidio al transporte de pasajeros. En tanto, se destinan otros 1.700.000 para las líneas provinciales o interurbanas.

El Ejecutivo Provincial decidió acompañar a los Municipios tras el recorte del Gobierno Nacional a este subsidio, para que la medida no impacte en forma directa en lo que pagan los usuarios del servicio. La Provincia aportará mensualmente casi 13.700.000 pesos.

El Municipio que recibe el mayor aporte es Bariloche, con $7.126.554; seguido por General Roca con $1.925.675; Viedma $1.809.502; y Cipolletti $708.818.

Desde el 1 de enero, Nación dejó de transferir el subsidio al Transporte Urbano de Pasajeros, razón por la cual la Provincia se hace cargo con recursos propios para sostener este beneficio aportando el 50% de lo que abonaba el Gobierno Nacional.

“Cada Intendente recibió este dinero y lo tiene que traspasar a la empresa de transporte de cada una de sus localidades. La transferencia se realiza la última semana de cada mes. Además, el Gobierno de Río Negro se hace cargo de los servicios interurbanos de jurisdicción provincial. En este caso se les envía directamente el subsidio”, sintetizó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.

Remarcó en tal sentido que “es un gran esfuerzo que hace la provincia de Río Negro para sostener este esquema de subsidios ante el abandono de los mismos de parte del Gobierno Nacional. El objetivo es que no impacte en la tarifa al usuario”.

 

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.