
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ejecutivo Provincial decidió acompañar a los Municipios tras el recorte del Gobierno Nacional a este subsidio.
Regionales24/01/2019Esta semana, la Provincia de Río Negro transfirió a los Municipios de Bariloche, General Roca, Viedma y Cipolletti los montos correspondientes a la primera cuota del aporte comprometido a cada uno de los sistemas de transporte urbano.
La suma total asciende al 50% de los importes que cada jurisdicción recibía hasta el 2018, los que se distribuirán en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Resta aún la suscripción por parte de los Municipios de San Antonio Oeste, Sierra Grande, Allen y Cinco Saltos para la correspondiente transferencia a los mismos.
El Gobierno de Río Negro transfirió en las últimas horas más de 11.500.000 pesos a los Municipios de General Roca, Bariloche, Cipolletti, y Viedma como pago del subsidio al transporte de pasajeros. En tanto, se destinan otros 1.700.000 para las líneas provinciales o interurbanas.
El Ejecutivo Provincial decidió acompañar a los Municipios tras el recorte del Gobierno Nacional a este subsidio, para que la medida no impacte en forma directa en lo que pagan los usuarios del servicio. La Provincia aportará mensualmente casi 13.700.000 pesos.
El Municipio que recibe el mayor aporte es Bariloche, con $7.126.554; seguido por General Roca con $1.925.675; Viedma $1.809.502; y Cipolletti $708.818.
Desde el 1 de enero, Nación dejó de transferir el subsidio al Transporte Urbano de Pasajeros, razón por la cual la Provincia se hace cargo con recursos propios para sostener este beneficio aportando el 50% de lo que abonaba el Gobierno Nacional.
“Cada Intendente recibió este dinero y lo tiene que traspasar a la empresa de transporte de cada una de sus localidades. La transferencia se realiza la última semana de cada mes. Además, el Gobierno de Río Negro se hace cargo de los servicios interurbanos de jurisdicción provincial. En este caso se les envía directamente el subsidio”, sintetizó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.
Remarcó en tal sentido que “es un gran esfuerzo que hace la provincia de Río Negro para sostener este esquema de subsidios ante el abandono de los mismos de parte del Gobierno Nacional. El objetivo es que no impacte en la tarifa al usuario”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.