Río Negro continúa apostando a la instalación y crecimiento de empresas de desarrollo tecnológico
Las empresas estatales rionegrinas ALTEC e INVAP, concretaron la compra de importantes predios para establecer su base de producción en el nuevo Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA).
Numerosas empresas del sector se han visto beneficiadas y hoy proyectan un crecimiento sostenido con la posibilidad de ampliar sus mercados.
En el caso de ALTEC, según anticiparon sus directivos, la empresa adquirió un predio de 10.000 m2 dentro del parque en el que proyecta construir su nueva fábrica y oficinas administrativas.
Al respecto, el presidente de Altec, Sergio Baroni, resaltó que “sin dudas se trata de un momento histórico para la empresa. Poder contar con instalaciones dentro del parque tecnológico más importante de la provincia demuestra el crecimiento que tiene Altec como empresa del Estado, así como el potencial que tiene Río Negro para convertirse, a corto plazo, en una provincia tecnológica”.
El Parque Tecnológico Industrial de Bariloche comprende un total de 319 hectáreas, en el que se levantará una urbanización tecnológica productiva única en la ciudad. La misma se concreta con una inversión provincial de $236.900.000, financiada con fondos del Plan Castello.
La puesta en marcha de un parque de estas características en la localidad, atraerá inversiones nacionales y extranjeras, a la vez que actuará de catalizador para el nacimiento de nuevas empresas y el crecimiento de las existentes.
Contribuirá además a generar nuevos empleos y facilitará la transferencia tecnológica entre empresas, así como entre instituciones de investigación y el sector empresario, entre otros grandes beneficios para la economía local.
Cabe recordar que a modo de posicionar a Río Negro como una provincia High Tech (alta tecnología) se estableció, en la ley impositiva 2019, una baja en los impuestos a empresas con base tecnológica, desarrolladores de software y exportación de servicios de conocimiento.
El objetivo de la medida es promover la creación de empresas con base tecnológica, potenciar las ya existentes e impulsar el desarrollo de investigaciones por parte de profesionales radicados en Río Negro.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.