Regionales10/12/2018

Liberaron a estudiantes y docentes detenidos en el desalojo de la Universidad de Río Negro

Tras once horas de detención, liberaron a las y los estudiantes y docentes detenidos esta mañana por la Gendarmería, según la orden del juez Greca a pedido de las autoridades peronistas de la UNRN.

La justicia de Río Negro liberó a las doce personas detenidas hoy por el operativo de desalojo del vicerectorado de la Universidad Nacional de General Roca (UNRN) realizado esta madruga por Gendarmería Nacional en la ciudad rionegrina.

Diez de los detenidos estaban en el edificio al momento de la desocupación, mientras que los otros dos fueron retenidos en los altercados que se produjeron en la calle.

Entre los detenidos había nueve alumnos, dos profesoras universitarias (Victoria y Virginia Naffa) y el abogado Fernando Larrubia.

Los detenidos fueron trasladados alrededor de las 11 a los Tribunales Federales de la localidad donde, por la tarde, declararon ante el juez federal Hugo Greca.

Finalmente, los detenidos fueron liberados aunque el proceso judicial en su contra continuará en los próximos días, informaron fuentes judiciales.

El edificio del vicerectorado no está abierto al público ni funcionando debido al desorden y la basura quedó en su interior producto de la toma de tres meses.

Las puertas quedaron cerradas y personal de la dependencia las aseguró con una cadena y un candado.

En los próximos días el rectorado de la universidad conducida por Juan Carlos del Bello analizará si continúan operando en lo sucesivo en el espacio, informó a Télam una fuente cercana a la casa de estudios.

Gendarmería Nacional desarrolló hoy, desde las 5, un operativo de desalojo del vicerectorado de la UNRN que estaba ocupado por un grupo de estudiantes y docentes desde el 12 de septiembre. Participaron unos 70 agentes, 15 vehículos, una tanqueta hidrante y un dron.

Durante la mañana grupos de militantes de la CTA, Partido Obrero y miembros de la Corriente Clasista y Combativa, intentaron entrar al vicerectorado para conocer el estado de los detenidos y agredieron a los gendarmes quienes respondieron con munición antitumulto, gases y agua. Otras dos personas resultaron demoradas en este marco.

Los ocupantes exigían al gobierno de Mauricio Macri mejoras en el presupuesto universitario.

A pesar de las numerosas instancias de diálogo con las autoridades de la institución, los estudiantes y docentes se negaron reiteradamente a desocupar el edificio.

A principios de octubre pasado, el juez Greca procesó a las profesoras Naffa por los delitos de "usurpación y coacción agravada" y la universidad suspendió a 20 alumnos involucrados.

Se calcula que la toma le costó más de un millón de pesos considerando el deterioro del inmueble y los diversos problemas administrativos que se provocaron a lo largo de tres meses, según la estimación oficial.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.