La industria cayó 6,8% y la construcción 3,7% en octubre
Con estas bajas, la industria acumula un retroceso del 2,5% , mientras que la construcción recortó su avance al 4,9%.
La actividad industrial bajó durante octubre 6,8 % en relación con igual mes del año pasado, mientras que la construcción disminuyó 3,7% informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estas mermas, en lo que va del año, el sector fabril acumuló un caída del 2,5% mientras que la construcción recortó su avance al 4,9%.
En la actividad industrial, durante octubre se destacó la baja interanual del 10,8% del sector automotriz, del 21,3% en la metalmecánica, 17,8% en neumáticos, 17% en manufacturas de plástico, y 6,5% en sustancias y productos químicos.
El Indec, en su encuesta cualitativa señaló que el 59% de las empresas relevadas anticipa una reducción de la demanda interna hasta enero inclusive; 31,2% prevé un ritmo estable; y el restante 9,8% espera un aumento.
En tanto, entre las firmas exportadoras, el 50,9% no anticipa cambios en sus ventas hasta enero; 27,5% espera una suba; y el restante 21,6% vislumbra una disminución.
Por el lado de la construcción, entre los que preferentemente realizan obra privada, el 55,1% de las empresas consultadas por el Indec anticiparon una baja de la actividad hasta enero inclusive, contra solo un 4,1% que prevé una suba, mientras que el 40,8% restante no prevé mayores cambios.
En tanto, entre los que realizan obra pública, el 71,8% de los empresarios consideraron que la actividad disminuirá hasta enero inclusive contra el 4,7% que prevé algún aumento, mientras que el 23,5% no anticipa variaciones.
El presidente Mauricio Macri se mostró ayer prudente en torno a la marcha de la economía al asegurar que “no queremos hacer más pronósticos”.
“Estamos en un proceso de estabilizar la economía, bajando la inflación, y eso naturalmente va a tender a poner en marcha la economía”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa.
Te puede interesar
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.