Más de 100 trabajadores no docentes de la UNCo pasarán a planta permanente
“Vamos a incorporar a la planta permanente de personal no docente en la universidad a 107 trabajadores que estaban bajo un régimen de contratos laborales”, anunció Crisafulli
El rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Gustavo Crisafulli, informó este martes que más de 100 trabajadores no docentes que estaban contratados pasarán a integrar la planta de esa casa de altos estudios en el marco de un acuerdo paritario y aseguró que planea incorporar otros 40 el año próximo.
“Vamos a incorporar a la planta permanente de personal no docente en la universidad a 107 trabajadores que estaban bajo un régimen de contratos laborales”, anunció Crisafulli en una conferencia en la sede universitaria en Neuquén y señaló que era "un paso que consideramos importantísimo para garantizar la estabilidad de nuestros trabajadores en estos contextos nacionales tan difíciles”.
El rector también aseguró que “esta es la primera etapa” y agregó que “estamos trabajando para que en marzo del año próximo podamos culminar el proceso de regularización con el grupo que nos queda que es de alrededor de 40 trabajadores”.
Crisafulli explicó que “el presupuesto no se modificará porque esto se resolvió cubriendo las vacantes que teníamos disponibles, ya estaban desarrollándose las actividades y estaban los salarios dentro de las previsiones presupuestarias, es simplemente un cambio no menor de la condición de los trabajadores traspasando de las plantas temporarias a la planta permanente”.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.