Regionales05/11/2018

En el primer mes de campaña, Río Negro vacunó a 30 mil chicos

Es en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, para niños de entre 13 meses y 4 años de edad.

En las primeras cuatro semanas de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, el sistema público de salud rionegrino aplicó 29.328 dosis.

Así se desprende del trabajo de seguimiento que realiza el ministerio de Salud de Río Negro por intermedio de su departamento de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, en el que se indica que este número representa el 66,40% de los 43 mil niños rionegrinos de entre 13 meses y 4 años que son el objetivo de la campaña.

La campaña se extiende hasta el 30 de noviembre próximo, y en la provincia el 41% de los hospitales han alcanzado la meta nacional del 80% de vacunación para esta parte de la campaña, mientras otro 22% alcanzó coberturas de entre el 70 y el 79%, y solo tres hospitales presentan datos por debajo del 60% (Catriel, Campo Grande y Bariloche). 

Cabe recordar que la vacuna adicional y obligatoria, se encuentra disponible en forma gratuita en vacunatorios y centros de salud de toda la provincia para niños de entre 13 meses y 4 años de edad.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.