
Se aplicaron más de 43.300 vacunas a niñas y niños de entre 13 meses y 4 años. Con estas cifras, se superó el 95% de cobertura planteado desde Nación como objetivo de la campaña.
Se aplicaron más de 43.300 vacunas a niñas y niños de entre 13 meses y 4 años. Con estas cifras, se superó el 95% de cobertura planteado desde Nación como objetivo de la campaña.
Tras cumplirse la sexta semana de la campaña nacional, el personal del sistema público de salud de Río Negro aplicó 35.822 dosis en la población de entre 13 meses y 4 años.
Es en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, para niños de entre 13 meses y 4 años de edad.
La campaña nacional que se lleva a cabo, hasta el 30 de noviembre, en la totalidad de los hospitales y centros de salud de la Provincia se mantiene con importantes porcentajes de vacunación, tras completarse la segunda semana.
La Secretaría de Familia de la Municipalidad de Cipolletti informó que alrededor de 500 niños fueron vacunados.
La vacunación "es la estrategia más efectiva para prevenir", subrayaron las autoridades sanitarias que apuntan a través de ésta iniciativa a evitar rebrotes de las enfermedades.
Desde el próximo 1 de octubre se pondrá en marcha en Río Negro, al igual que en el resto del país, la Campaña Nacional de vacunación contra Sarampión y Rubéola.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.