
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
La vacunación "es la estrategia más efectiva para prevenir", subrayaron las autoridades sanitarias que apuntan a través de ésta iniciativa a evitar rebrotes de las enfermedades.
Nacionales27/09/2018Las autoridades sanitarias anunciaron una Campaña Nacional de Seguimiento contra el sarampión y la rubéola que se desarrollará del 1 de octubre al 30 noviembre próximos para vacunar a todos los niños de 13 meses a 4 años.
La campaña incluye una dosis adicional, obligatoria y gratuita de vacuna triple viral, indicó la secretaría de Salud de la Nación en un comunicado.
Las vacunas se aplicarán sin necesidad de presentar una orden médica en todos los centros de salud y hospitales públicos del país, indicó.
La iniciativa apunta a evitar rebrotes de sarampión y rubéola, enfermedades que han sido erradicadas del país hace años, gracias a la vigencia del Calendario Nacional de Vacunación gratuita y obligatoria.
Los virus del sarampión y la rubéola siguen circulando en otros países y la permanente movilidad de personas genera el riesgo de que esas enfermedades vuelvan al territorio argentino, donde en forma esporádica se detectan casos de enfermos que se infectaron en el exterior.
La vacunación "es la estrategia más efectiva para prevenir el sarampión y la rubéola y la vacuna triple viral es además una oportunidad de protección contra las paperas", subrayaron las autoridades sanitarias.
"Para sostener la eliminación de estas enfermedades es necesario realizar campañas periódicas de vacunación, diseñadas para disminuir la cantidad de niños susceptibles que se acumulan a lo largo del tiempo", apuntaron.
El sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, pero es de mayor gravedad en niños menores de 5 años o desnutridos, ya que puede causarles graves complicaciones respiratorias como neumonía; enfermedades del sistema nervioso central, meningoencefalitis, ceguera, entre otras.
La rubéola es una enfermedad viral que puede presentarse en adultos y niños, pero cuando una mujer embarazada susceptible se expone al virus puede llevar a muerte fetal y neonatal.
El Síndrome de Rubeola congénita acarrea graves malformaciones en el recién nacido que producen sordera, ceguera y cardiopatías congénitas.
Las paperas es una enfermedad viral que se caracteriza por inflamación de las glándulas parótidas (glándulas salivales) y puede producir complicaciones como orquitis (inflamación testicular), pancreatitis, encefalitis, entre otras.
Las autoridades sanitarias recordaron que para mayor información se puede llamar gratuitamente al 0800-222-1002, de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados, domingos y feriados de 9 a 18.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.