Neuquén es una de las provincias que lidera el crecimiento de la actividad económica
Durante el segundo trimestre del año, la actividad en la provincia se incrementó un 4 por ciento.
Neuquén es una de las jurisdicciones del país que incrementó su actividad económica durante el segundo trimestre de 2018 en comparación con igual período de 2017. Con un aumento interanual del 4 por ciento, la provincia ocupó el tercer lugar detrás de San Juan (6,2) y Chubut (5,2), en un contexto de país que mostró en igual período una caída del 4,8 por ciento y con provincias que exhibieron una variación negativa superior al 15 por ciento.
Según el estudio elaborado por la consultora privada Economía & Regiones, sólo ocho de 24 jurisdicciones lograron un crecimiento en sus actividades.
El gobernador Omar Gutiérrez expresó que “Neuquén es inversión y desarrollo”, y destacó que “el nivel de actividad económica sigue creciendo, potenciando la generación de empleo privado genuino”.
“Nuevamente los neuquinos nos distinguimos en el contexto nacional, demostrando que, con perseverancia y convicciones, se construye progreso”, agregó el mandatario provincial.
Gutiérrez aseguró que el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial, que abarca desde 2019 a 2023 y fue presentado el pasado 5 de octubre, es “la herramienta eficaz para profundizar este perfil desarrollista”.
“Estos resultados no son casualidad”, dijo el gobernador y consideró que “son el esfuerzo conjunto de cada pyme, empresario y trabajador, y nos alientan a seguir defendiendo un proyecto político que siempre pone primero a Neuquén”.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.