Los docentes paran mañana en todo el país en rechazo al recorte de gastos en el Presupuesto 2019
CTERA dispuso una medida de fuerza con movilización para mañana miércoles. La UnTER adhirió al paro.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para mañana a un paro nacional y una movilización al Congreso, en rechazo al proyecto de presupuesto 2019 presentado por el Poder Ejecutivo que, según este gremio docente, esta "elaborado bajo las directivas del Fondo Monetario Internacional" y representa "un brutal ajuste en las partidas" para el sector educativo.
La movilización docente comenzará a las 9 frente al Palacio Pizzurno, sede del ministerio de Educación (Rodríguez Peña 925) y luego continuará hacia el Congreso, donde confluirá con otras organizaciones sindicales, sociales y políticas que participarán de la marcha.
"Estamos rechazando este presupuesto de ajuste, que está elaborado bajo las directivas del FMI y que, para la Educación, tiene un brutal ajuste en las partidas", afirmó hoy Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, durante el anuncio en conferencia de prensa.
Según Ctera, el proyecto de presupuesto "tiene un ajuste real del 40%" para la educación y es "el más bajo desde los '90".
"Enviamos a los jefes de bloques de Diputados y Senadores una carta para que lo rechacen", dijo Alesso.
Entre los puntos en los que marcaron que también hay recortes de partidas fueron los del fondo incentivo docente, en infraestructura escolar, en becas para alumnos y otros programas educativos.
"Nuestra pelea no es sólo salarial, estamos defendiendo el derecho social a la educación", concluyó Alesso.
Del anuncio también participaron representantes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), entre otras agrupaciones y sindicatos.
Te puede interesar
Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.