El volcán Copahue continúa en alerta amarilla
Este martes hubo un enjambre de sismos vinculados al fracturamiento de rocas, pero que no fueron percibidos por la población.
El ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz, informó que la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana recibió un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), en el que se informa que las estaciones de monitoreo instaladas en inmediaciones del volcán Copahue registraron 49 sismos asociados al fracturamiento de roca (volcánico-tectónico) de los cuales el mayor registró una intensidad de 2,7 ML (Magnitud Local) que no fue percibido por la comunidad ni modifica el nivel de alerta amarillo vigente para el volcán.
“Se trata de un sismo relacionado con la actividad volcánica, así que simplemente estamos atentos a eventuales episodios de mayor intensidad, pero por ahora se trata de un sismo dentro de la actividad normal del volcán”, explicó Alcaraz.
En ese sentido, el funcionario reiteró que el volcán continúa en alerta amarilla y agregó que el Copahue “se manifiesta constantemente”.
“No tenemos reporte de que haya sido sentido en la población. De todas maneras, nosotros estamos comunicados a través de Defensa Civil de manera permanente con Chile”, sostuvo Alcaraz.
Del enjambre de sismos registrado, el evento más importante ocurrió esta mañana a las 7.50 hora de Chile, fue de tipo Volcano Tectónico (VT) con una magnitud de 2,7 ML, localizado unos ocho kilómetros al NNE del volcán; y a una profundidad de entre cuatro a cinco kilómetros. “Se trata de sismos que no son percibidos por las personas por debajo de los 3 ML”, explicó el ministro.
Te puede interesar
Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.