Iniciarán en julio las obras para el Parque Productivo de Bariloche
El gobierno de Río Negro anunció hoy que en la primera semana de julio se iniciarán las tareas de urbanización e infraestructura para el asentamiento del Parque Productivo Tecnológico Industrial en San Carlos de Bariloche.
Según adelantaron fuentes oficiales las obras demandara una inversión provincial de $236.900.000, financiados con fondos del plan de obras “Edgardo Castello".
Se estima que el plazo de ejecución de las obras es de 540 días corridos.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Carlos Valeri, explicó que “el Parque Tecnológico Industrial contará con todos los servicios; calles asfaltadas, internet, gas, electricidad, su propia planta cloacal; todo eso como un ente autónomo que no afectará la infraestructura propia de la ciudad”.
“Se desarrollará en un primera etapa para habilitar 225 lotes de diferentes dimensiones, de acuerdo a los emprendedores que vayan adquiriendo tierras; ese dinero se volverá invertir en la segunda etapa de urbanización”, agregó.
En principio la infraestructura a ejecutar consistirá en el trazado de calles internas con pavimento flexible, cordones cuneta entre otros.
La primera etapa del Parque tendrá una red colectora de efluentes cloacales con una extensión de 6.200 metros. En forma de red paralela a la de agua potable, se construirá una red de agua que cubrirá las necesidades de riego, ataque de incendios y otros, alimentando a 52 hidrantes contra incendios.
La instalación de corrientes débiles abarcará red para comunicaciones y datos, con una traza que cubre 7.800 metros lineales de red y 191 cámaras, para tendido de conductores o fibra óptica y acceso desde lotes de potencial cliente.
Cabe señalar que el "Plan Castello" fue presentado por el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, a principio del 2017.
Para ello en diciembre del año pasado Río Negro concretó la colocación de un bono de U$S 300 millones en el mercado financiero internacional, con una tasa de interés a largo plazo que se ubicó en el 7,75%.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.