Aprueban la prórroga del contrato del área Agua Salada
La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves, por mayoría, el acuerdo de prórroga de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Agua Salada, suscripto entre la Secretaría de Energía y Ambiente y la empresa Tecpetrol.
La iniciativa fue incluida en el temario de la sesión legislativa tras su tratamiento en comisión y recibió un respaldo mayoritario, consolidando el proceso de extensión de contratos iniciado en 2024.
El área Agua Salada, de alto valor estratégico por su potencial gasífero, se encuentra ubicada a unos 50 kilómetros al sur de Catriel, en el noreste de la Cuenca Neuquina, y abarca una superficie de 650 km². En marzo de 2025 registró una producción de 505.000 metros cúbicos diarios de gas y 141 metros cúbicos diarios de petróleo, con un total de 44 pozos productores activos. Representa el 18% de la producción de gas de la provincia, lo que la convierte en la segunda área gasífera más importante de Río Negro.
El acuerdo aprobado extiende la concesión por diez años más y compromete inversiones mínimas por 22,5 millones de dólares hasta 2029. Este plan incluye cuatro nuevas perforaciones (dos en firme y dos contingentes) y once intervenciones de pozos o “workover” (ocho firmes y tres contingentes), con impacto directo en la movilización de reservas y en la sostenibilidad de la producción energética.
Como parte de los beneficios económicos para la Provincia, el acuerdo contempla un Bono de Prórroga de 1.250.000 dólares, que se suma a los aportes anuales comprometidos por las empresas para capacitación y desarrollo. Estos ingresos, en línea con lo dispuesto por la Ley N° 5733, se destinan exclusivamente al financiamiento de obras de infraestructura y proyectos productivos.
La prórroga de Agua Salada se suma a los acuerdos ya ratificados con otras empresas, como Vista Energy, Quintana Energy, Petróleos Sudamericanos y PS-JCR, fortaleciendo el esquema de continuidad operativa en áreas clave para la matriz energética rionegrina, con un marco que combina inversión privada, previsibilidad y beneficios para el desarrollo provincial.
Te puede interesar
ENARSA llamó a licitación para ampliar la capacidad de transporte del gasoducto Perito Moreno
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Río Negro busca litio: firmó un acuerdo clave con SEGEMAR en Arminera
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Oleoducto VMOS: avanza la tramitación para obras sobre rutas provinciales
En el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Oil Sur, el Gobierno de Río Negro comenzó a recibir las primeras solicitudes formales para intervenir rutas provinciales, a partir de los trabajos previstos en el trazado del nuevo oleoducto.