Río Negro aprobó la prórroga de la segunda área gasífera de la provincia

El Gobierno de Río Negro oficializó este lunes, mediante el Decreto 396/25 publicado en el Boletín Oficial, la aprobación del acuerdo de prórroga por 10 años de la concesión hidrocarburífera del área Agua Salada, firmado en marzo pasado por la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, junto a la empresa Tecpetrol.

El acuerdo, que será enviado a la Legislatura para su tratamiento esta semana, extiende por diez años la concesión de este yacimiento clave, ubicado a 50 km al sur de la ciudad de Catriel, en la plataforma nororiental de la Cuenca Neuquina. El área abarca 650 km² y al mes de marzo de 2025 registra una producción diaria de 505.000 m³ de gas y 141 m³ de petróleo, con 44 pozos activos. Es la segunda área productora de gas de la provincia, aportando el 18% del volumen total.

El nuevo plan de trabajo contempla un compromiso de inversiones por un mínimo de 22,5 millones de dólares, entre aportes firmes y contingentes. Se prevén cuatro perforaciones (dos en firme y dos contingentes) y once intervenciones o “workover” (ocho en firme y tres contingentes) durante el período 2025-2029.

Estas actividades están destinadas a sostener y mejorar la curva de producción del área, y se suman a las ya acordadas con otras empresas en el marco del proceso de prórroga en marcha. 

Además, como parte del acuerdo, las empresas abonarán a la Provincia un Bono de Prórroga por 1.250.000 dólares, en concepto de compensación por la extensión del plazo de concesión.

Te puede interesar

La Provincia vuelve a Arminera para mostrar su potencial minero

Río Negro participará por segunda vez en Arminera, del 20 al 22 de mayo en La Rural, con un stand institucional que exhibirá sus desarrollos actuales y la proyección de nuevos proyectos mineros en carpeta.

Diez claves del acuerdo que cambia el futuro energético de Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo histórico con el consorcio VMOS SA para la concreción del proyecto Vaca Muerta Sur, asegurando obras estratégicas, ingresos directos que impactarán en la vida cotidiana de la comunidad y control ambiental con beneficios reales para los rionegrinos.

Weretilneck sobre acuerdo con VMOS: “No somos una provincia de paso, somos protagonistas”

En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.