Los precios mayoristas aumentaron un 1,6% en febrero
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento del 1,6% en febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En comparación interanual, la suba fue del 32,7%.
El aumento mensual estuvo impulsado por la suba del 1,7% en los "Productos nacionales" y del 0,5% en los "Productos importados".
Entre los productos nacionales, los rubros con mayor incidencia en la variación del índice fueron:
- Productos agropecuarios (+0,43%)
- Alimentos y bebidas (+0,29%)
- Productos refinados del petróleo (+0,25%)
- Tabaco (+0,12%)
- Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (+0,10%)
Otros índices mayoristas también en alza
El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró una variación del 1,9%, con un aumento del 2% en productos nacionales y del 0,5% en importados.
Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) reflejó un incremento del 2,1%, impulsado por una suba del 3,2% en productos primarios y del 1,7% en manufacturados y energía eléctrica.
Tendencia interanual y acumulado en 2025
En la comparación anual, los índices mayoristas muestran un sostenido aumento:
- IPIM: +32,7%
- IPIB: +30%
- IPP: +32,9%
En lo que va del año, los tres indicadores acumulan subas superiores al 3%:
- IPIM: +3,2%
- IPIB: +3,5%
- IPP: +3,9%
El impacto de estos aumentos se traduce en mayores costos para las industrias y comercios, lo que podría trasladarse a los precios al consumidor en los próximos meses.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.