Regionales28/02/2025

Aprueban la prórroga de dos nuevas concesiones hidrocarburíferas

La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por mayoría la prórroga de dos contratos de concesiones hidrocarburíferas con las empresas Petróleos Sudamericanos S.A. y JCR S.A.. La extensión de estos acuerdos garantizará inversiones por USD 95,69 millones y aportes por USD 8,2 millones en concepto de bono de prórroga y desarrollo social.

Fue durante una sesión extraordinaria, convocada específicamente por el gobernador Alberto Weretilneck para tratar estas concesiones. Esta medida no sólo viabiliza inversiones estratégicas en la provincia, sino que también garantiza estabilidad y previsibilidad para el sector hidrocarburífero rionegrino.

La secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, destacó la importancia del paso legislativo: "Esta aprobación es clave para el sostenimiento de la producción y el empleo en la provincia. Estamos asegurando inversiones concretas que permitirán la optimización y el desarrollo de los yacimientos, con un impacto directo en las comunidades donde operan estas empresas".

Las áreas incluidas en estos acuerdos producen actualmente 2.275 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d). Se trata de los bloques "Centro Este", "Loma Montosa Oeste", "Bajo del Piche", "Barranca de los Loros", "El Medanito" y "El Santiagueño". En conjunto, representan el 9,9% de la producción de petróleo y el 4,14% de la producción de gas rionegrino. Con las inversiones previstas, se llevarán adelante nuevas perforaciones y trabajos de mejora en los bloques concesionados, asegurando la continuidad y el crecimiento de la actividad.

Los ingresos directos para Río Negro por estos acuerdos incluyen un bono de prórroga y un aporte para el desarrollo social por un total de USD 8,2 millones. "Este es un esquema que permite que la actividad hidrocarburífera genere beneficios directos para la provincia y sus habitantes, además de los ingresos habituales por regalías", explicó Moya

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.