Regionales21/02/2025

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

El Gobernador Alberto Weretilneck, a través del Decreto 138/25, declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

La medida establece medidas concretas para mitigar el impacto de estos fenómenos climáticos y garantizar la continuidad de la actividad productiva. 

Entre ellas, se dispone la exención total o parcial del Impuesto Inmobiliario Rural y del Impuesto a los Automotores, la posibilidad de contratación directa de insumos y bienes necesarios para atender la emergencia y la gestión ante la Nación para acceder a fondos y beneficios adicionales.

Los relevamientos técnicos realizados indican que en muchas explotaciones la producción o capacidad productiva se vio afectada en al menos un 50%, generando un fuerte impacto en la economía regional y poniendo en riesgo la sostenibilidad de muchas unidades productivas.

El Gobierno de Río Negro refuerza su compromiso con el sector productivo y continuará trabajando en medidas que acompañen la recuperación de los productores afectados. 

Los interesados en obtener más información sobre los alcances de la emergencia y las herramientas disponibles pueden acercarse a las delegaciones del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo o comunicarse con la Secretaría de Fruticultura.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.