Nacionales17/01/2025

¿Conviene Brasil? Haciendo compras en un shopping se amortizaría el 16% de la estadía

Vacacionar también es más accesible en el país vecino que en el nuestro: los productos medidos en dólares se pagan, en promedio, un 45,5% más baratos.

Una pareja que vuelve de Río de Janeiro podría traer mercadería como equipaje que no exceda los US$900 en total, sin que la Aduana diga nada y, dada la diferencia promedio de precios, se habrá ahorrado US$450, respecto de si hubiera comprado en Argentina, es el cálculo que sacó la Agencia Noticias Argentinas.

Haber invertido $3.200.000 en vacaciones de dos por 7 noches, con desayuno, en Hotel Copa Sul, vuelo directo con Gold, traslado particular, dejaría, en consecuencia, un reembolso del 16% por las compras.

Aprovechar para hacer shopping es una buena oportunidad de combinar el descanso y el turismo, y comparar precios para hacer compras a valores más atractivos un plus al disfrute de las blancas arenas y el agua templada.

Pasear por centros comerciales como Copa Cidade de Copacabana o el Comercial Center, entre la media docena de los recomendados, se contaría como entretenimiento, además de las erogaciones que representa. Lo mismo que la visita a la Feria Nocturna de Copacabana.

El shopping chileno en Río vende mochilas por 10.000 pesos argentinos y con carrito por $20.000, mientras un televisor Samsung de última generación, de 55 pulgadas, se puede adquirir por $700.000.

Calzado y electrodomésticos

Las zapatillas de marcas como Adidas y Nike salen tres veces menos que en Argentina.

Las remeras de hombre están a 6.000 pesos argentinos. Las hay de primera calidad desde 10.000 pesos argentinos .

La electrónica está a la mitad de precio, como es el caso de los auriculares y equipos de música. Otros turistas confirmaron que encontraron buenos precios en zapatillas y ropa deportiva.

Comida

También en las comidas se paga mucho menos en el país vecino. 

En Florianópolis un plato pastas individual puede rondar los $ 4200 al cambio, pizza libre $ 9200, sándwich de carne o pollo desde $ 3500 y pescados varios para dos personas $ 18.000.

Alternativas similares en Mar del Plata reflejan valores mucho más elevados, por ejemplo, un plato de pastas individual $ 8000, filet de merluza con guarnición $ 9000 y milanesa napolitana $ 14.000.

La canasta básica en dólares entre Argentina y Brasil presenta un 48,86% de distancia entre unos y otros precios, pero es en el shopping donde los viajeros argentinos salen ganando.

El hijo del ex ministro de Economía y experto en precios e inflación, Alberto Cavallo, destacó que la diferencia se agudizó en las últimas semanas por la apreciación del peso y la devaluación del real.

Casos como el del iPhone 16 revelan que en la Argentina cuesta más del doble que en Brasil: US$2577,21 contra US$1297,37) y casi el triple que en Chile (US$944,39).

Los modelos Samsung también presentan diferencias, con un precio de US$472,49 en la Argentina frente a US$239,23 en Brasil y US$188,86 en Chile.

En indumentaria, un pantalón de jean clásico cuesta US$51,54 en la Argentina, frente a US$26,42 en Brasil y US$19,87 en Chile. Esto significa que Chile puede ser hasta un 61% más barato que en la Argentina.

El modelo Adidas Campus cuesta en la Argentina US$162,36, mientras que en Brasil está a US$111,47 y en Chile a US$94,44. 

Algo similar ocurre con las Nike Air Force Essential, cuyo precio en Argentina alcanza los US$197,69, frente a los US$126,41 en Brasil y US$122,26 en Chile.

(NA)

Te puede interesar

Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones

La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.