Investigación por presunta defraudación en Neuquén involucra a la vicegobernadora y a su hermano
El principal implicado es Pablo Ruiz, coordinador del complejo cultural Casa de las Leyes y hermano de la vicegobernadora Gloria Ruiz.
Una investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén, derivada de una denuncia periodística, destapó una presunta defraudación al Estado provincial por un monto cercano a los 30 millones de pesos. El principal implicado es Pablo Ruiz, coordinador del complejo cultural Casa de las Leyes y hermano de la vicegobernadora Gloria Ruiz. Las pesquisas incluyen acusaciones de peculado y fraude a la administración pública.
El caso comenzó tras una publicación que reportó contrataciones de familiares por parte de la vicegobernadora en la planta política de la Legislatura. Si bien este tipo de actos no constituye delito por falta de legislación que los prohíba, el artículo mencionó presuntas irregularidades en contratos de personal vinculado a la vicegobernadora, lo que motivó al MPF a iniciar una investigación de oficio.
Los indicios condujeron a detectar movimientos sospechosos en cuentas bancarias vinculadas a Pablo Ruiz. El Banco Provincia de Neuquén (BPN) alertó sobre transferencias de más de 29 millones de pesos desde cuentas de la Legislatura a la cuenta personal de Ruiz. Estas operaciones excedían su salario como coordinador cultural y no estaban debidamente justificadas.
Ruiz fue designado en diciembre pasado para coordinar el complejo Casa de las Leyes, un espacio cultural bajo la órbita legislativa. Según el proyecto de presupuesto, este complejo contaba con un financiamiento de 2530 millones de pesos para el próximo año. Sin embargo, investigaciones preliminares indican que una porción de estos fondos habría sido desviada hacia cuentas personales de Ruiz.
Entre diciembre y agosto, Ruiz recibió depósitos que, según los registros del BPN, fueron en parte destinados a dos plazos fijos que suman actualmente 51 millones de pesos. Durante ese periodo también realizó extracciones en efectivo por 20 millones de pesos. A pesar de que Ruiz declaró que los montos correspondían a viáticos y gastos de programas, no se presentaron rendiciones claras que lo acreditaran.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.