Nacionales16/11/2024

El consumo en autoservicios creció 8,3% en octubre

Hubo retracción de precios en harinas, cuidado para la ropa y limpiadores.

El consumo en autoservicios registró una suba de 8,3% en octubre respecto del mes anterior, de acuerdo con un relevamiento realizado sobre más de 700 puntos de venta en todo el país.

El informe de Scanntech, que procesó en octubre 3,7 millones de tickets en autoservicios argentinos, reflejó una mejora mensual en las ventas en octubre, aunque se mantuvieron 10,3% por debajo de octubre 2023.

El ticket promedio en todo el país se ubicó en $6.617, con una variación positiva de 2,3% respecto de septiembre.

En tanto, el área Metropolitana e Interior acompañaron la tendencia con aumentos de 9,6% y 7,4%, respectivamente.

El formato de autoservicio chico es el que presenta un mayor aumento de consumo contra el mes anterior, con un 9,7% de incremento en las ventas. 

En estos comercios de cercanía, se relevó un ticket promedio de $5.192 y un promedio de 3,1 productos por ticket.

La variación de precios en los autoservicios en promedio fue de 2,4% en octubre, con un incremento de 2,6% en limpieza, 2,5% en cuidado personal, 2,4% en alimentos y 1,0% en bebidas.

Los productos que más aumentaron respecto de septiembre fueron cosmética (10,1%), congelados (5,7%), cuidado del hogar y auto (4,6%) y bebidas con alcohol (4,1%).

Productos para bebés y productos frescos registraron baja de precios de 1,0% y 1,5% frente al mes anterior, respectivamente.

Hubo retracción de precios en harinas (-0,3%), cuidado para la ropa (-0,1%) y limpiadores (-2,3%).(NA)

Te puede interesar

Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"

La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF

La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.