Regionales02/11/2024

Río Negro refuerza su estrategia sanitaria ante el brote de Sarampión

En el marco del brote de sarampión que afectó a la localidad de Lamarque, referentes del Ministerio de Salud de la Nación, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades de la cartera sanitaria recorrieron las zonas afectadas y otras ciudades del Valle Medio para trabajar con los equipos de salud en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.

En el marco del brote de sarampión que afectó a la localidad de Lamarque, referentes del Ministerio de Salud de la Nación, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades de la cartera sanitaria recorrieron las zonas afectadas y otras ciudades del Valle Medio para trabajar con los equipos de salud en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.

Esta colaboración tiene como objetivo reforzar las acciones del Ministerio de Salud provincial y los equipos de inmunización y epidemiología, en su labor por contener la transmisión de esta enfermedad.

Participaron en la recorrida la consultora de Inmunizaciones de la OPS, Florencia Bruggesser y la doctora Gabriela Elbert del Ministerio de Salud de la Nación, acompañadas por la jefa de Inmunizaciones, Marcela Gonzales; la coordinadora provincial de Epidemiología, Liliana Fonseca; la responsable de la Red de Laboratorios, Marcela Nóbile, y la integrante del equipo técnico, Julia Lozano.

En Lamarque, las representantes de nación y OPS participaron de una capacitación destinada a los referentes de los hospitales involucrados en el control del brote.

“Para nosotros fue muy importante escuchar de primera mano cómo se desarrolló la investigación y reconocer el arduo trabajo de los equipos de salud de cada departamento y hospital de la provincia”, señaló Bruggesser.

Además destacó el compromiso de los profesionales en enfrentar un desafió complejo como es el Sarampión, una enfermedad considerada eliminada en el país.

El trabajo conjunto entre la provincia y los organismos internacionales subraya la importancia de fortalecer las estrategias de inmunización y de capacitar a los equipos de salud en la identificación y control de enfermedades que requieren respuesta inmediata. Con estos esfuerzos coordinados, el Ministerio de Salud de Río Negro avanza en la tarea de eliminar el brote y garantizar la salud de la población.

Te puede interesar

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos

Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.