
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
En el marco del brote de sarampión que afectó a la localidad de Lamarque, referentes del Ministerio de Salud de la Nación, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades de la cartera sanitaria recorrieron las zonas afectadas y otras ciudades del Valle Medio para trabajar con los equipos de salud en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
Regionales02/11/2024En el marco del brote de sarampión que afectó a la localidad de Lamarque, referentes del Ministerio de Salud de la Nación, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades de la cartera sanitaria recorrieron las zonas afectadas y otras ciudades del Valle Medio para trabajar con los equipos de salud en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
Esta colaboración tiene como objetivo reforzar las acciones del Ministerio de Salud provincial y los equipos de inmunización y epidemiología, en su labor por contener la transmisión de esta enfermedad.
Participaron en la recorrida la consultora de Inmunizaciones de la OPS, Florencia Bruggesser y la doctora Gabriela Elbert del Ministerio de Salud de la Nación, acompañadas por la jefa de Inmunizaciones, Marcela Gonzales; la coordinadora provincial de Epidemiología, Liliana Fonseca; la responsable de la Red de Laboratorios, Marcela Nóbile, y la integrante del equipo técnico, Julia Lozano.
En Lamarque, las representantes de nación y OPS participaron de una capacitación destinada a los referentes de los hospitales involucrados en el control del brote.
“Para nosotros fue muy importante escuchar de primera mano cómo se desarrolló la investigación y reconocer el arduo trabajo de los equipos de salud de cada departamento y hospital de la provincia”, señaló Bruggesser.
Además destacó el compromiso de los profesionales en enfrentar un desafió complejo como es el Sarampión, una enfermedad considerada eliminada en el país.
El trabajo conjunto entre la provincia y los organismos internacionales subraya la importancia de fortalecer las estrategias de inmunización y de capacitar a los equipos de salud en la identificación y control de enfermedades que requieren respuesta inmediata. Con estos esfuerzos coordinados, el Ministerio de Salud de Río Negro avanza en la tarea de eliminar el brote y garantizar la salud de la población.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.