Confirman aumento de jubilaciones y asignaciones
El aumento será de 3,47% por la inflación de septiembre
La ANSES confirmó el aumento de 3,47% en los haberes jubilatorios de noviembre y el pago de un bono de $ 70.000 para quienes perciben la mínima.
De esta forma, el salario mínimo de bolsillo será de $ 322.798 ($252.798,48 pesos de haber mínimo con aumento 70 mil pesos de bono).
En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $ 272.238,78 ($ 202.238,78 pesos de haber con aumento + $ 70 mil de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de $ 246.958,94 (176.958,94 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $ 90.837 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a $ 295.786 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a $ 45.420 pesos para el primer rango de ingresos.
Te puede interesar
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
Las fábricas de autos incorporaron tecnología para competir pero no consiguen personal para manejarla
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.