Regionales28/04/2018

Marcharon en Bariloche por Rafael Nahuel, a cinco meses de su muerte

Familiares y amigos de Rafael Nahuel marcharon ayer por Bariloche a cinco meses de la muerte del joven mapuche, baleado durante un operativo del grupo Albatros de Prefectura en el marco del desalojo de la comunidad Winkul Mapu de Villa Mascardi.

La marcha fue encabezada por los padres de la víctima, Graciela Salvo y Alejandro Nahuel, acompañados por otros familiares, referentes de comunidades mapuches, militantes de partidos de izquierda y de organizaciones sociales.

Luego de caminar 20 cuadras por calles céntricas llegaron al Centro Cívico, donde habló la madre del joven para reclamar que “pongan presos a los responsables”, y pedirle al presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que “se hagan cargo para que esto no quede impune”.

“No tenían por qué haberlo matado y menos de esa manera, de un tiro por la espalda. Lo único que pido como mamá es que a los responsables los pongan presos”, repitió Salvo.

Nahuel murió el 26 de noviembre del año pasado camino al hospital de Bariloche, tras recibir un balazo de 9 milímetros, como lo establecieron las pericias.

Esas pericias señalaron huellas de pólvora en ocho de los integrantes de Prefectura que participaron del operativo de seguridad y no encontraron rastros de esa sustancia en la víctima del caso.

El pasado 9 de abril, Matías Schraer, abogado de Fausto Jones Huala y Lautaro González, detenidos el mismo día cuando bajaron a Nahuel gravemente herido para que sea atendido, reconoció que en muestras similares en los jóvenes mapuches se encontró una ínfima presencia de plomo, pero negó que eso pueda considerarse indicio de disparos con armas de fuego.

"En cuatro mil partículas tomadas en las manos de Fausto apenas 1 tiene presencia de plomo, en tanto en 3.600 de Lautaro también, pero en su mano izquierda, lo que resulta muy llamativo porque él es diestro", afirmó Schraer a Télam.

El abogado agregó que ese resultado "es habitual" de residuos del trabajo con algunas herramientas y máquinas, como amoladoras, y también de la manipulación de baterías y motores.

Te puede interesar

La familia confirmó que el cuerpo encontrado en Villa La Angostura es de Ezequiel Vergara

La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.